Coca de San Juan

Coca de San Juan
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
12 porciones 3.30 horas
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
35 minutos 30 minutos
Raciones Tiempo de preparación
12 porciones 3.30 horas
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
35 minutos 30 minutos
Coca de San Juan
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
12 porciones 3.30 horas
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
35 minutos 30 minutos
Raciones Tiempo de preparación
12 porciones 3.30 horas
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
35 minutos 30 minutos
Ingredientes
Masa madre
  • 150 g Leche (otra opción, nata)
  • 1 cdta Azúcar (ayudara a potenciar la levadura)
  • 50 g Harina panificable (yo utilice Schar)
  • 50 g Harina de trigo sarraceno
  • 35 g Levadura prensada
Masa
  • 75 g Azúcar
  • 25 g Mantequilla
  • 50 g Leche (otra opción, nata)
  • 5 g Levadura prensada
  • 25 g Aceite (de girasol, preferiblemente)
  • 225 g Harina panificable (yo utilice Adpan)
  • 2 u huevos (1 para pintar la masa)
  • Sal una pizca
  • Ralladura de limón
  • Chupito de licor de anis
Raciones: porciones
Instrucciones
Para masa madre
  1. Colocamos la leche o nata (según tú elección) en un recipiente, añadimos el azúcar y deshacemos con los dedos la levadura, de esta manera se mezcla bien con la leche sin dejar grumos, nos ayudamos con una cuchara (si es de palo mejor).
  2. La dejamos en reposo unos minutos, así nos aseguramos que se ha mezclado bien, incorporamos las harinas y dejamos reposar 35 minutos o hasta lograr que la mezcla duplique su tamaño.
Para masa
  1. Ahora que la masa madre ha crecido, nos disponemos a poner en un bol los ingredientes para la masa, la mantequilla mejor si la derretimos a fuego muy bajo, tamizamos la harina, añadimos el aceite y demás ingredientes, el limón, mejor si lo dejamos para el final, mezclamos todo hasta lograr una masa homogénea, hecho esto, ya podemos unir masa madre y masa, las trabajamos juntas hasta lograr su incorporación total, la dejamos reposar 2 horas, así la masa madre hace su trabajo y la mezcla dobla su tamaño.
  2. Pasadas las dos horas, podemos espolvorear la mesa con un poco de harina y extender la masa con un rodillo (si el rodillo es de madera, puedes cubrir la superficie de la masa con film, de esta manera evitamos que se pegue al rodillo) mi rodillo es de madera con una cobertura antiadherente, por lo que me ahorro este paso.
  3. Ahora solo tenemos que dar forma y lograr un grosor homogéneo, si estamos satisfechos con la forma, con ayuda de un pincel de cocina, pintamos la parte superior de la masa con el huevo (previamente batido), espolvoreamos el azúcar generosamente y añadimos los piñones, sin miedo, que se vean, ahora la masa esta lista para colocar el su molde e ir al horno directamente, previamente precalentado a 180º durante 35 minutos.
Comparte esta receta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>