Crumble de Cerezas y Almedras

Un año esperando la temporada de cerezas, si parece una tontería, pero a finales de verano del año pasado, me compre una herramienta estupenda para deshuesar las cerezas,  ya tenia muchas ganas de estrenarla, no sabia lo bien que iría, y ya he preparado dos Crumble, el segundo un poco mejor.

He disminuido la cantidad de azúcar con el objetivo de cuidar la salud, no olvidéis que siempre intento buscar recetas lo mas sanas posibles, el resultado ha sido excelente y voy por el tercero en tres semanas, este es un encargo muy especial, espero que me salga tan bien o mejor que los anteriores, pues allá vamos amantes de las cerezas.

Crumble de Cerezas y Almendras
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 porciones 30 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
40 minutos 20 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 porciones 30 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
40 minutos 20 minutos
Crumble de Cerezas y Almendras
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 porciones 30 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
40 minutos 20 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 porciones 30 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
40 minutos 20 minutos
Ingredientes
Masa
  • 200 gr Harina de reposteria sin gluten
  • 120 gr Azúcar refinado
  • 1/2 cd Levadura sin gluten
  • 75 gr Mantequilla
  • 80 gr Almendra picada
  • 1 unidad Huevo
  • Pizca Sal
  • Gotas Estracto de almendra (opcional)
Relleno
  • 800 gr Cerezas sin hueso
  • 50 gr Azúcar refinado
  • 80 gr Almendra laminada
  • 1 cd Maizena
Raciones: porciones
Instrucciones
  1. Yo prefiero preparar el relleno primero, así se conservan las cerezas en su jugo y la mezcla sale homogénea. Una vez deshuesadas las cerezas las cortamos en 4 trozos, puede ser un poco laborioso, pero una vez hecho el pastel, es mas practico a la hora de cortarlo en raciones. Las colocamos en un bol, junto con el azúcar y la maizena, mezclamos bien y dejamos reservar mientras trabajamos en la masa.
  2. En un bol mezclamos la harina, el azúcar, la sal y la levadura.
  3. Vamos a trabajar la mantequilla, para ello necesitamos que este muy fría, la cortamos en dados y añadimos la almendra picada, la podéis mezclar con un tenedor, pero en este caso es mucho mejor trabajarla con los dedos ya que necesitamos que la mezcla quede con aspecto de migas.
  4. Añadimos el huevo batido y el extracto de almendra (si lo tenéis) amasamos un poco hasta obtener una masa homogénea.
  5. Ahora vamos a dividir la masa en dos partes iguales, una de ellas la colocamos en la nevera para que adquiera cuerpo, con la otra parte forramos el molde previamente engrasado, en el caso de que utilicéis papel de cocina antiadherente no hace falta engrasar. Cubrimos la superficie completamente y cuidando que quede bien nivelada, con las yemas de los dedos me funciono mejor que con el tenedor.
  6. Vertimos cuidadosamente la mezcla de las cerezas que tenemos reservadas, la expandimos por todo el molde o mejor cubriendo la masa, por último sacamos la masa de la nevera y con las manos vamos haciendo migas de dos centímetros mas o menos, no es que las midiera, pero es una aproximación, por ultimo esparcimos por encima las laminas de almendra.
  7. Solo queda ponerla al horno, que hemos precalentado previamente a 180º, son 40 minutos de horno. Una vez lo saquemos del horno lo dejamos enfriar durante 20 minutos y se desmolda cuidadosamente.
Comparte esta receta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>