Rollitos primavera

Que tal un primer plato saludable?

Hoy os traigo los rollitos primavera, puede que trabajar las hojas de arroz nos resulte antipático, pero si seguimos las recomendaciones os aseguro que los resultados son  deliciosos, además de ser una opción diferente de comer vegetales. Todo depende de los ingredientes que escojas para el relleno.

Rollitos primavera
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 unidades 40 minutos
Tiempo de cocción
20 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 unidades 40 minutos
Tiempo de cocción
20 minutos
Rollitos primavera
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 unidades 40 minutos
Tiempo de cocción
20 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 unidades 40 minutos
Tiempo de cocción
20 minutos
Ingredientes
  • 8 uds Obleas de arroz
  • 1/2 uds Col
  • 2 uds Zanahorias
  • 400 grms Carne picada mejor si la pasas dos veces
  • 2 cdt Aceite de oliva
  • Soja sin gluten
Raciones: unidades
Instrucciones
  1. Cortamos los vegetales al estilo juliana, los ponemos al fuego medio en el aceite de oliva y removemos de vez en cuando para lograr homogeneidad en la cocción, hasta lograr un color transparente, lo recomendable para aprovechar los nutrientes es dejarlos al dente.
  2. Después agregamos la carne picada, la dejamos 7 minutos y cuando este cocida agregamos un chorrito de salsa soja sin gluten, bajamos el fuego al mínimo y dejamos reservar un par de minutos antes de rellenar, así se obtiene todo el sabor!!
  3. Para las obleas de arroz, solo tenemos que seguir las indicaciones del envase, es sencillo. Calentamos agua y la colocamos en un recipiente amplio para sumergir las obleas durante 10 minutos (la recomendación es de 10 a 15 min), yo las sostuve con mis manos para evitar que se enrollaran y las dejé 10 minutos para evitar que se rompieran.
  4. Pasado este tiempo, se retiran del agua y se colocan sobre un paño húmedo, así absorbe el agua sobrante sin que se rompan, ahora empiezas a rellenar, mejor en el centro, por último doblas la oblea en 4 pliegues (tipo sobre), las puedes servir al vapor o fritos, pero la segunda opción no la conseguí, la oblea se rompió, como si de plástico se tratará.
Comparte esta receta

¿Conoces las alternativas que tenemos?

Otra posibilidad puede ser, la de sustituir la pasta el pan y la harina por mijo, soja y otros cereales permitidos, así como introducir a nuestra dieta más cantidad de verduras, frutas, pescado y carne.

Es cierto que corremos el riesgo de consumir más alimentos ricos en proteínas y grasas, y consumir una cantidad insuficiente de carbohidratos, que debe constituir la base principal de una dieta equilibrada.

Otra forma para que nuestra dieta sea variada es introducir, patatas, castañas, tapioca….

Ahora hablare un poco de las opciones que disponemos

Arroz: comparado con el trigo, tiene un contenido calórico similar, pero proporciona menos proteínas, totalmente digerible y tiene propiedades curativas para las molestias intestinales.

Maíz: es más pobre en proteínas que el trigo, tiene el mismo valor calórico y ayuda a regular las funciones intestinales.

Mijo: rico en proteínas y minerales.

Soja: es una legumbre muy utilizada, rica en proteínas, fibras, minerales y grasas.

¿Sabias en qué consiste la enfermedad celíaca?

Es la intolerancia permanente a una proteína, el Gluten, éste lo encuentras en el trigo, la cebada el centeno y otros cereales….

El consumo de estos alimentos provoca alteraciones en el proceso de absorción de los nutrientes de los alimentos, esta enfermedad está ligada a la genética, no obstante se puede manifestar a cualquier edad y de diferentes maneras.

Cuando descubrimos que tenemos intolerancia al gluten o a cualquier otro alimento nos encontramos frente a una paradoja interesante, nuestra enfermedad no necesita medicamentos y desaparece en cuanto cambiamos los hábitos alimenticios.

Bizcochos suaves de chocolate

Ésta es una receta que probé hace un par de años, la hice especialmente para mis niños, aún no sabia que era intolerante al gluten, ahora la he adaptado y sigue estando tan buena y esponjosa como en la receta original y a mis pequeños les sigue gustando igual.

 

Bizcochos suaves de chocolate
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 uds 10 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
20 minutos 10 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 uds 10 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
20 minutos 10 minutos
Bizcochos suaves de chocolate
Imprimir receta
Raciones Tiempo de preparación
8 uds 10 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
20 minutos 10 minutos
Raciones Tiempo de preparación
8 uds 10 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
20 minutos 10 minutos
Ingredientes
  • 60 grms Mantequilla
  • 100 grms Chocolate sin gluten
  • 40 grms Harina de arroz
  • 60 grms Azúcar moreno utilizad el que mas os guste
  • 2 uds huevos
Raciones: uds
Instrucciones
  1. Una vez tenemos todos los ingredientes, comenzamos con fundir en un cacito el chocolate junto con la mantequilla hasta lograr un líquido homogéneo, recomiendo añadir el chocolate en pequeños trozos así se fundirá más rápido, es importante no dejar de remover para evitar que se pegue, yo suelo utilizar una cuchara de madera (claro, en caso de utilizar cocina). Si lo hacéis en microondas podéis colocar los dos ingredientes en un bol aproximadamente 3 minutos.
  2. Posteriormente en un recipiente tamizamos la harina de arroz, incorporamos lentamente el azúcar, los huevos y por último la mezcla de chocolate fundido. Una vez tenemos la masa completamente mezclada, la vertimos en moldes individuales.
  3. Vosotros decidís el tamaño, estas cantidades están pensadas para 8 bizcochos, son de tamaño pequeño y no crecen, pues no lleva levadura.
Comparte esta receta